El presente post nos lleva a conectar con nuestra esencia, Ser por Mí 😍. Primero, reconociendo el poder en Mí de la misma manera que lo hace una bella flor cuando crece sobre un terreno todo reseco y estéril.
Podemos jugar muchos roles en la vida. Podemos ser esposa, marido, madre, padre, empresario, emprendedora, amigo, amiga, hija, hijo, hermano, hermana, Licenciadx en…, doctor/a en tal….etc…pero el principal rol que necesitamos recordar es en nuestro rol de SER.
Y en este conectar con el ser, con nuestra esencia viene el concepto de AUTENTICIDAD y LIBERTAD.
- La autenticidad como el poder absoluto de ser nosotros mismos. Pensar que cada uno tenemos huellas dactilares única y vivimos queriendo vivir la vida de otros, copiándonos, comparándonos.
Justamente somos únicos con brillo propio. El objetivo es preguntarnos ¿Qué es lo que quiero SER hoy?, y experimentarlo. De esta respuesta, vale desatarnos de esas creencias de nosotros mismos en versiones anteriores.
- Y la libertad como la valentía de SER UNO MISMO, sin armaduras, ni personajes, sin condicionamientos ni expectativas. Porque en algún momento sirvieron esos personajes y por eso solemos llevarlo al mundo exterior, pero a la larga nos genera peso…
Una vez hablando de esa armadura, y recomiendo leer el libro “el Caballero de la armadura oxidada”, me dijeron que si creemos que “La vida es una lucha” nos pondremos esa armadura y realmente viviremos una guerra. Desde ese momento, descarté de mi diccionario la palabra LUCHA.
Sólo depende de cada uno de nosotros la actitud con la cual viviremos ante la vida. El compromiso es con uno mismo, consentir todo lo que está afuera, es identificar tu SER con eso, dar el poder o la autoridad a eso.
Y, a menos en mi caso, debo repetirme como un mantra, “El poder está en MI”, tenemos el deber de ser nosotros mismos!.😉🤩🤗
Y acá cuento una anécdota que me pasó no hace mucho. Estaba haciendo una Jornada intensiva de Desarrollo Personal en la naturaleza. Había caballos y por ende, donde hay caballos, hay moscas. Muuuuuuchas moscas. Y sabemos lo molestas que son (O al menos mi mente dice eso).
Le dí tanto poder a las moscas, que me arruinó el día. Me puse de muy mal humor. No me soportaba ni yo. Era un día para mi y mi crecimiento, me di el tiempo e invertí muchos euros ¿para que unas moscas me lo arruinen?. Evidentemente, ese día trascendió, cuánto doy el poder a otros en vez de empoderarme, ser yo por sobre todas las cosas. A partir de ese día lo empecé a distinguir, para luego poder elegir. Es decir, no es que uno ya trasciende al 100%, siempre quedan cositas…pero ahora, cuando suceden situaciones donde se puede llegar a desviar mi atención, vuelvo a mi centro cada vez más rápidamente. Respirar profundamente ayuda muchísimo. Nada más poderoso que sentirse vivo.
Estar en presente es la clave.
Chamalú nos dice “Vive el mínimo al máximo” y ese VIVIR que sea EN PRESENTE.
El presente es la clave. Si pensamos en el pasado o en el futuro, estaríamos dando el poder a ellos para que, nos traiga angustia, o ansiedad, respectivamente.
Acaso, ¿de qué nos sirve dar el poder a cosas que quedaron atrás, o a cosas que ni sabemos qué pasará?. Lo único seguro es hoy.
Vivir el presente y disfrutar apasionadamente, de eso se trata!.
Si esta actitud nos resulta difícil, nos falta práctica. Ahí está el quid de la cuestión.
La práctica da la autoridad a la actitud que QUEREMOS SER.
¿Queremos ser personas miedosas que teme al futuro?. Ese miedo no es nuestro, nos lo enseñaron. Hay que descartar.
En esencia somos paz, amor y felicidad. El miedo ni existe. Descartarlo permitirá quitar una capa para ir llegando a ese ser que somos. No el SER que queremos SER. Ya somos de fábrica, pero lo hemos olvidado.
¿Y el pasado? ¿Como soltar el pasado que nos hizo daño?
Sería muy fácil decir que el pasado está atrás, (porque por algo no tenemos ojos en la espalda), que olvidemos todo, así juega un factor de protección, y nos exime de perdonar y de jugar el rol de víctimas.
Sin embargo, con los años aprendí, y hasta este momento de conciencia, que el pasado es una cantera de enseñanzas. Si tenemos la sabiduría de reconocer y reparar, mejora nuestro presente. Y el perdón es maravilloso. El perdón es con uno mismo.
Acá te invito a la práctica del Ho ´oponopono donde te explica la importancia de SANAR a través del Lo Siento, del Perdón, del Te amo y del Gracias!
Aceptar la vida implica aceptarla en su totalidad, sabemos que pudo haber tristeza, dolor, pérdidas, lágrimas…y todas esas emociones son necesario vivirlas, atravesarlas, manifestarlas, porque sino el cuerpo luego pasa la factura desde los síntomas.
Y con este tema te recomiendo la lectura de la nota de blog ¿Por qué la enfermedad es un síntoma? donde señalo a la enfermedad como el sufrimiento procedente de ignorar nuestra relación con la Totalidad.
La Sabiduría de India y la Biodanza.
Vaya qué título ¿No?
Y acá te pido que te quedes un poco más en la lectura que ya mismo te hago la conexión de todo: El poder en Mí, India, los dioses y la Biodanza.
Una clase maravillosa de Biodanza me permitió reconocer 3 energías que habitan en mí (y por supuesto está en todes). Cuando el cuerpo se mueve, el alma se expresa. Danzar esta trinidad me hizo integrar y celebrar la vida 🤗✨😍 .
Cuando hablamos de EL PODER EN MÍ, ellos lo reconocen en 3 tipos de energía y lo representan en 3 dioses🙌
Tenemos el poder de sembrar para crear, destruir para transformar, sostener para equilibrar. Y además, tenemos la sabiduría de cuándo es el momento de SEMBRAR, cuándo el momento de CONSERVAR y cuando es el momento de DESTRUIR.
En la cosmología del hinduismo, encontramos una trinidad de dioses que nos otorga grandes interpretaciones para trasladar a nuestra vida: Shiva, Vishnú y Brahmá.
🗣️Shiva, es el dios de la destrucción, destruye lo creado.
Es que, para poder incorporar nuevos saberes, nuevos aprendizajes, tenemos que hacer lugar. Hay que desaprender para poder aprender. La transformación, el cambio, es el sentido.
🗣️Vishnú, por el contrario, es el dios de la conservación. Preserva la creación.
Todo tiene un tiempo de cambios, de procesos, de movimiento, y después llega el momento de conservar, de sostener, de «hasta acá». Otorga equilibrio.
🗣️Brahmá, crea el universo. Es considerado el Ser Supremo, el dios de los dioses.
Es la semilla que todos necesitamos ir sembrando en la vida para poder cosechar luego, recoger flores.
👉 Te invito a reconocer estas energías en tí, vibrar su poder y danzar con intención!!
Cómo cambiar la mirada sobre mi propia vida
Si hasta ahora te parece todo muy teórico y te surgen preguntas del tipo: ¿Por qué vivo como vivo?, ¿Por qué a veces miro las cosas con tanto enojo o negatividad?, ¿Qué me hace ver que las cosas son blancas o negras?, ¿Dónde aprendí a vivir mal?.
Te cuento que TODOS SOMOS UNO. Todos tenemos las mismas heridas en el alma y atravesamos por los mismos bloques culturales, educativos y sociales. Todos tenemos una historia personal desafiante y difícil. Todos estamos en el mismo camino de aprendizaje que es la vida. Y venimos a ser nuestra mejor expresión dentro de la experiencia humana.
Todos atravesamos por lo mismo😔, aunque en distintos momentos🤩.
Las sacudidas, los altibajos, las experiencias dolorosas, son señales que algo necesitamos mirar. Si tenemos la sabiduría de elegir distinto y mirar diferente, esa experiencia nos hará renacer y trascender peso, o capas de oscuridad que venimos cargando de generacion en generacion. Es decir, aquello que veíamos de una manera densa, la aligeramos y nuestra alma va más liviana por la vida. De esta manera, salimos fortalecidos y se actualiza la versión de nosotros mismos.
El secreto está en CÓMO INTERPRETAMOS LAS COSAS. ¿Quién dice que algo es bueno o malo? ¿Quién dice que algo es correcto o incorrecto? Cada persona interpreta las cosas en función de su lente, el cristal que mira la vida. Y es válido, pero no absoluto. Si nos enfocamos en la ventana con Luz, olvidaremos los rincones que traen sombras. Todo lo que creemos, lo creamos y esas creaciones nos permiten crecer, o hundir…en el peor de los casos.
¿Cuáles son los tips de Manual?
Si me pides sugerencias, y por más que discrepe un poco con todo lo que sean métodos, tips, consejos, reglas, etc. te puedo dar un marco teórico y si asegurarte que fue practicada con mi propia experiencia.
Sin embargo, te pido, y como recuerdo siempre, no te creas nada, realiza tu propia experiencia personal.
Entonces, venga, aquí va y largo el rollo!
En principio, te propongo:
- honestidad absoluta contigo mismx,
- mirar y respetar tus capacidades,
- generar un compromiso de aprendizaje constante,
- impulsar un flujo de energía hacia tí,
- buscar la coherencia entre lo que piensas, sientes y haces, que no es más que una alineación entre entre lo que realmente quieres, necesitas y eres.
Luego, te pido que:
- no mires la vida de otros, asume tu propia vida que ya bastante tienes con ella,
- escucha a la vocecita de tu intuición,
- evita mirar afuera viendo lo que otros hacen, echando culpas o responsabilidades, teniendo como base que «los otros» no son solo personas, sino el gobierno, la alimentación, el clima, animales,
- tú eres el creador de tu propia vida, asume la responsabilidad de comandarla,
- deja de actuar en “automático” como robot y cuestiónate las cosas, pon curiosidad,
- trabaja en quitar de tu mente subconsciente esos programas y creencias que han sido heredados por tus padres, la sociedad y todo “sistema” que busca el status, el reconocimiento, la estética y la seguridad.
Qué más…mmm
Suelta, no te encarceles por “querer tener el control”, no hagas juicios ni suposiciones, no tomes nada personal y brinda siempre lo mejor de tí. Entrega la vergüenza y todos esos miedos arraigados, esas funciones basadas en esfuerzo o supervivencia. Deja de escuchar al ego que te grita “no puedes” y elimina las “excusas”. Sino, con tanta “basura mental” no se puede generar el espacio necesario en tu consciencia para nuevos aprendizajes o paradigmas, por ejemplo, el nuevo programa de la COMPASIÓN y de la ABUNDANCIA.
Da más apertura a tu mente y da una nueva mirada a las cosas, interpreta diferente y recuerda que si tu estás mal es porque tu eliges estar mal, que nada cambia si tu no empiezas cambiando primero, que la pelea (o guerra) con “los de afuera” te muestran la pelea que tienes contigo porque el enojo NUNCA ES con el otro sino con UNO MISMO, que todo en la vida es aprendizaje, integra tus experiencias para evolucionar, es decir, capitaliza lo vivido..
Sé el protagonista de tu vida y rinde homenaje a tu corazón. Deja que se caiga lo que ya no es apropiado en tu vida y abraza lo loco, bizarro o poco convencional. Abandona esa personalidad construida en la niñez que otorga una máscara y bucsa reencontrarte en ser quien eres, fiel y congruente con tu esencia, con tu ser luminoso.
Dejate atrapar por la adrenalina de lo que vendrá. Es hermoso sentir el impulso de cerrar etapas y pasar a otra cosa, no andar con rollos ni límites difusos, en tener el valor de lanzarte a la existencia, de correr riesgos, atreverte y confiar.
Para cerrar, traigo una frase que siempre me decía el psicólogo “Es una decisión Laura” y hoy te la transmito a tí. Espero que decidas por el amor propio, la actitud de celebrar la vida, agradecer, ser feliz. Y siempre, siempre, prestar atención plena a lo que te llena, te trae paz, te embellece y te enriquece.
Gracias por leer y si consideras puede ser útil a otras personas que amas, comparte desde los iconitos🙌 .
Un abrazo, Laura.
Marketinera y fundadora de WOWness.-